Sollima di Marsala: Presentada la Temporada de Conciertos

gestione

Arranca la Temporada de Conciertos en el Sollima, siete citas para un viaje musical sin fronteras

La Asociación Beethoven presentó el programa de la segunda parte de la Temporada de Conciertos en una conferencia de prensa abierta a los artistas y amantes de la buena música. una rueda de prensa a la que asistieron artistas y amantes de la buena música

Marsala, ya famosa por su vino y su rico patrimonio histórico, se prepara para vestir un nuevo traje de prestigio: el de la gran música. La presentación de la segunda parte del programa de la Temporada de Conciertos 2024 de la Asociación Beethoven de Marsala en la sala de degustación de la Cantine Alagna contó con la presencia del Maestro Giuseppe Lo Cicero (Pianista) en calidad de Presidente de la Asociación, el Concejal Ignazio Bilardello (responsable de Espectáculos y Grandes Eventos), el Concejal Lele Pugliese Profesor Ercole Alagna (Propietario de la Bodega Alagna), así como los Maestros Michele Pantaleo (Guitarrista), Salvy Marino (Tenor) y, por videoconferencia, desde sus respectivas ciudades de residencia, los Maestros Gioacchino Zimmardi (Pianista) y Guido Arbonelli (Clarinetista) La próxima temporada de conciertos promete ser un viaje cultural y sensorial, gracias a un variado programa que abarca épocas, estilos y géneros. Este programa de siete actuaciones ofrece a los espectadores una oportunidad única de sumergirse en la belleza de la música en todos sus matices, redescubriendo Marsala como centro de cultura y arte. Rico y variado es el programa de la Temporada de Conciertos promovida por la Asociación Beethoven, que prevé siete representaciones en el Teatro Sollima de Marsala entre el 13 de octubre y el 15 de diciembre de 2024.

13 de octubre Sollima: «Ópera, Opereta y Arie Napolitane».

El estreno de la temporada es un homenaje a la gran tradición operística italiana, con una combinación de ópera, opereta y canción napolitana. Silvia Di Falco (soprano), Salvy Marino Benvegna (tenor) y Leonardo Pavia (piano) serán los protagonistas de una velada en la que la majestuosidad de las arias de ópera se mezcla con la ligereza de la opereta y la calidez de la canción napolitana. Este concierto promete evocar las emociones más profundas del público, celebrando el patrimonio musical italiano con gracia y elegancia.

27 de octubre Sollima:»Trio Namaste – visiones diferentes «.

La siguiente cita marca un giro hacia la exploración musical contemporánea. El Trío Namasté, formado por Natalia Benedetti (clarinete), Guido Arbonelli (clarinete bajo) e Ian Cannon (piano) ofrecerá una actuación que abarca diferentes estilos y tradiciones. Con su proyecto»Different Visions», el trío desafía los límites del repertorio clásico para abrazar sonidos experimentales, creando un diálogo entre el lenguaje musical moderno y el más tradicional.

10 de noviembre Sollima: Recital de piano de Manabu Takasawa

La maestría técnica e interpretativa de Manabu Takasawa hará vibrar las notas del piano en un recital que promete ser una experiencia envolvente. El pianista japonés, conocido por su capacidad para fusionar el rigor académico y la pasión interpretativa, explorará un repertorio rico y variado. Una cita ineludible para los amantes del piano y la música clásica.

17 de noviembre Sollima: Concierto de piano a dúo a 4 manos

La intensidad del piano se duplica en este dúo a cuatro manos con Paolo Scafarella y Serena Valluzzi. La sinergia entre los dos pianistas crea un juego de equilibrio y virtuosismo, llevando al público a un viaje a través de las armonías y contrastes que sólo este tipo de interpretación puede ofrecer. Una oportunidad para redescubrir el piano bajo una nueva luz, donde la cooperación entre los dos intérpretes es la clave de una experiencia sonora única.

24 de noviembre Sollima:»Verdi, Tosti y Arie Napolitane».

El encuentro entre la música de Giuseppe Verdi, las romanzas de Francesco Paolo Tosti y las arias napolitanas es el núcleo del concierto interpretado por Ilaria Ianquina (soprano) y Giacomo Serra (piano). Este evento promete ser un fascinante viaje a través de la música de cámara italiana, centrándose en las composiciones vocales que han hecho famoso al Bel Paese en todo el mundo.

1 de diciembre Sollima:»Trijazz».

El programa da un giro jazzístico con el Trío Trijazz, formado por Michele Pantaleo (guitarra), Gianluca Pantaleo (contrabajo) y Dario Li Voti (percusión). Esta actuación transporta al público a las atmósferas íntimas y refinadas del jazz, un género que, aunque nacido lejos de Italia, ha encontrado un terreno fértil en nuestra cultura musical. El jazz, con su capacidad de improvisación y diálogo entre músicos, representa un momento de libertad creativa que conquistará incluso a los paladares más exigentes.

15 de diciembre Sollima: «Tosca de Giacomo Puccini».

La temporada se cierra con un homenaje a la gran ópera italiana, «Tosca» de Giacomo Puccini, en una versión de concierto con piano y cuarteto de cuerda dirigida por Gioacchino Zimmardi. Las voces de Natasha Katai (soprano), Domenico Ghegghi (tenor) y Vincenzo Licata (barítono) darán vida a las desbordantes pasiones de la ópera, en una velada que promete ser el punto álgido emocional y artístico de la temporada. Tosca, con su intensidad dramática y musical, es el cierre perfecto a una temporada que ha ofrecido un amplio abanico de emociones.

La elección de la Sollima de Marsala como escenario de esta temporada de conciertos no es casual. La ciudad, símbolo ya de la excelencia enogastronómica, se presenta una vez más como lugar de encuentro entre tradición e innovación cultural. Los conciertos no sólo ofrecerán momentos de alto valor artístico, sino que contribuirán a reforzar la identidad cultural del territorio, atrayendo a aficionados y turistas de todas partes. Marsala se convierte así en un escenario privilegiado donde la música se funde con la belleza histórica y natural de la ciudad, ofreciendo al público espectáculos con artistas de renombre nacional e internacional. En resumen, esta temporada de conciertos es un puente entre épocas y estilos musicales, un viaje que va de la ópera al jazz, pasando por la música contemporánea y la gran tradición pianística y camerística. Un evento que hace de la diversidad su punto fuerte y que sin duda dejará un recuerdo imborrable en la memoria de todos aquellos que tendrán el placer de asistir. un recuerdo imborrable en la memoria de todos los que tendrán el placer de participar.

PROGRAMA DE LA SEGUNDA PARTE DE LA TEMPORADA DE CONCIERTOS DE LA ASOCIACION BEETHOVEN EN SOLLIMA DE MARSALA

13 de octubre: «Ópera, Opereta y Arie Napolitane» con Silvia Di Falco (Soprano), Salvy Marino Benvegna (Tenor) y Leonardo Pavia (Piano); 27 de octubre: «Trio Namaste – different visions» con Natalia Benedetti (Clarinete), Guido Arbonelli (Clarinete – Bajo) e Ian Cannon (Piano); 10 de noviembre: «Recital de piano» de Manabu Takasawa; 17 de noviembre: «Concierto de piano a dúo a 4 manos» con Paolo Scafarella y Serena Valluzzi; 24 de noviembre: «Verdi, Tosti y Arie Napolitane» con Ilaria Ianquina (Soprano) y Giacomo Serra (Piano); 1 de diciembre: «Trijazz» con Michele Pantaleo (Guitarra), Gianluca Pantaleo (Contrabajo) y Dario Li Voti (Percusión); 15 de diciembre «Tosca de Giacomo Puccini» Concierto de ópera con piano y cuarteto de cuerda dirigido por Gioacchino Zimmardi y con Natasha Katai (Soprano), Domenico Ghegghi (Tenor) y Vincenzo Licata (Barítono) Las representaciones son todos los domingos a las 18:00.00. INFORMACIÓN PARA SOCIOS Y RESERVAS: 320.6905330

Condividi questo articolo
Lascia un commento